M

Cuidado de baterías y carga de patinetes y bicis eléctricas

martes, Jun 07

Siempre hemos vivido rodeados de baterías pero muy raramente nos preguntamos cómo hay que cuidarlas para que envejezcan lo mejor posible.

Gracias a la tecnología de ion-lition (Li-ion), las baterías de hoy en día son auténticas reservas de energía. Aunque algunos de sus fabricantes aseguran que podemos esperar entre 500 y 1000 ciclos de carga antes de tener que reemplazarla, si las cuidamos bien, pueden llegar a durar unos 5 años respondiendo de forma muy decente.

Los mayores enemigos de una batería son las altas temperaturas y el tiempo que las celdas pasen con un alto voltaje. Y en ese orden.

Si tienes una batería que te permite dos semanas entre carga y carga, siempre será mejor el hacer cargas cortas puntuales y así mantenerla en su rango medio evitando llegar a los extremos. Esto es muy visible en las bicicletas eléctricas, por ejemplo.

Si solamente usas el 20% de la capacidad total de tu batería para ir y volver al trabajo y quieres prolongar la vida útil de tu pack, mejor recárgala cada día hasta el 60%. De este modo volverás a casa con el 40% de autonomía. Como ves, siempre nos movemos alrededor de esos 3.85V y evitamos los extremos. Por supuesto que siempre puedes cargarla al máximo si prevés que necesitarás toda su capacidad pero trata de no forzarla ni por arriba ni por abajo.

“Haz tantas cargas parciales como sea posible. No descargues la batería por completo y recarga siempre incluso tras una pequeña salida”

Es común escuchar por parte de algunos aficionados a las bicicletas eléctricas, alardear a menudo de que se ha construido una batería con celdas 18650 con la que puede ir y venir del trabajo durante una semana entera. La carga el domingo y según las condiciones medioambientales (temperatura y viento) puede llegar casi hasta el viernes. Pues esto es precisamente lo que hemos de evitar. Cargas del 100% para luego descargar hasta casi 0%.

Según Elon Musk, puedes cuadriplicar fácilmente la vida útil de tus baterías si recargas hasta el 80% en vez de al 100%.

Comparte

Últimas noticias

POSTS RELACIONADOS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *